Una buena prevención y tratamiento de lesiones musculares es de vital importancia para una buena salud artro-muscular. Parte, tanto del tratamiento preventivo como readaptativo de lesiones musculares pasa por una buena orientación del trabajo con sobrecargas excéntricas.
Un músculo puede tener tres tipos de contracción muscular:
El ejercicio con sobrecarga excéntrica, aparte de producir mejoras en la reorganización de las fibras musculares, produce un reforzamiento de los tendones. Algunos autores (Esparza et al., 2011; Kingma et al., 2006) ya encontraros mejoras en la recuperación de tendinopatias aquileas y rotulianas con el uso de sobrecargas excéntricas. Otros estudios (Askling et al., 2003; Arnason et al., 2008) destacaron también la importancia del fortalecimiento del cuádriceps y de los isquiotibiales mediante sobrecarga excéntrica para una reducción de la velocidad de deformación de la lesión muscular.
Un reciente artículo de de Hoyo et al., (2015; Effects of a 10-week in-season eccentric-overload training program on muscle-injury prevention and performance in junior elite soccer player; International Journal of Sports Physiology and Performance) en donde el objetivo fue la evaluación del efecto de un programa de entrenamiento con sobrecarga excéntrica sobre la incidencia en la lesión muscular y el rendimiento en jóvenes jugadores de futbol.
Este estudio estableció dos grupos, un grupo control donde realizaban lo que hacían siempre durante el entrenamiento y un grupo experimental que realizaron a mayores un entrenamiento concéntrico-excéntrico durante 10 semanas y 1-2 veces a la semana. El entrenamiento concéntrico-excéntrico se llevó a cabo mediante máquinas isoinerciales . En ambos grupos se valoraron parámetros lesionales (con staff médico) y parámetros de rendimiento deportivo (Salto en CMJ y 10-20m sprint test).
Estos autores encontraron que el grupo experimental que realizó el trabajo con sobrecarga excéntrico de máxima potencia redujo la incidencia de lesiones musculares de gravedad. Además, estos deportistas mejoraron su capacidad de salto y velocidad, factores relacionados con el rendimiento de estos deportistas.
Está ampliamente demostrado que el entrenamiento con sobrecarga excéntrica es beneficioso tanto para la prevención y readaptación de lesiones como para la mejora del rendimiento deportivo. El uso de máquinas isoinerciales ayuda a un mejor control de la carga de entrenamiento excéntrico, así como a la realización de la misma en función de las necesidades del paciente o deportista. Es muy importante llevar una planificación del entrenamiento excéntrico para la mejora del rendimiento y la prevención de lesiones.