Terapia Manual

¿QUÉ ES?

La Terapia Manual o fisioterapia manual es la especialidad de la fisioterapia en el ámbito de la ortopedia, definida como la ciencia del tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas disfuncionales del ser humano, mediante manipulaciones musculares y articulares analíticas basadas en el estudio biomecánico de las mismas.

¿CÓMO ES?

Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular,...,y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.

El fisioterapeuta usa las manos con varios propósitos: durante el análisis de los movimientos –para evaluar rangos articulares, tono y fuerza muscular-, para examinar tejidos lesionados e inflamados o para detectar contracturas musculares y puntos “trigger” de dolor miofascial. También se usa el contacto manual para estimular la sensibilidad cutánea y propioceptiva en rehabilitación neuromuscular, para el majase, para las manipulaciones y movilizaciones articulares, y para posicionamientos articulares y estiramientos pasivos.